Lugar de extraordinaria belleza paisajística en el distante Pacífico Sur, Nueva Zelanda es un país virgen que nos ofrece todas las maravillas naturales de la Tierra: magníficos paisajes costeros con kilómetros de playas arenosas, verdes praderas en vastas llanuras, bosques subtropicales, extensas colinas y lagos cristalinos; en contraste con la fuerza de sus glaciares, géiseres, y cráteres humeantes, cumbres nevadas y fiordos espectaculares.
Fly and Drive: Itinerario 13 días
- DÍA 1: España – Christchurch
Salida en avión a Christchurch, vía ciudad de conexión.
- DÍA 2 – En Vuelo
En vuelo.
- DÍA 3 – Christchurch
Llegada, asistencia y traslado compartido del aeropuerto a hotel. Noche en Christchurch en un B&B con desayuno incluido.
- DÍA 4 – Christchurch-Mount Cook (323kms)
Recogida de la autocaravana en Mauí. Ruta hacia el Sur, a lo largo del camino se pasa cerca de los pueblos de Fairlie y Geraline hacia Mount Cook, la montaña más alta de Nueva Zelanda.
- DÍA 5 – Mount Cook-Te Anau (423kms)
Salida hacia las mesetas áridas y casi desérticas del Mackenzie Country. Ahí está situado el pueblo de Omarama. A la tarde salida hacia Te Anau, a la entrada del parque nacional de Fiordland.
- DÍA 6 – Te Anau-Queenstown (173kms)
Día completo en el Southland, la región más meridional de Nueva Zelanda. Salida dirección hacia el fiordo de Milford Sounds, el más emblemático del país donde se hará un crucero de 2 horas que permite descubrir toda la belleza de este lugar: cataratas, acantilados, barrancos profundos y fauna marina muy diversa. Existe la posibilidad de hacer una excursión en otro fiordo menos conocido el Doubtful Sound o visitar la cueva de las luciérnagas cerca de Te Anau. Desde Te Anau se conduce hacia Queenstown, pequeña ciudad que bordea el lago Wakatipu. La ciudad de Queenstown ofrece numerosas actividades de aventura.
- DÍA 7 –Queenstown/Fox o Franz J.Glacier (327kms)
Salida temprana por la mañana hacia el norte con una corta parada en el pueblo de Arrowtown, que todavía conserva las macas de la herencia del periodo de la fiebre del oro. Sigue la ruta hacia el pueblo de Wanaka, un lugar muy agradable a la orilla del lago con varios paseos y excursiones. Antes de cruzar los Alpes neozelandesas por el paso de Haast hay una caminata por las Blue Pools y la salvaje playa de «Sheep Creek». El día finaliza cerca de los glaciares Fox y Franz Josef, uno de los glaciares más accesibles del mundo.
- DÍA 8 – Fox o Franz J.Glacier-Punakaiki (240km)
Después de explorar el glaciar se continúa bordeando la costa hacia el Norte. Visita a la ciudad de Hokitika, famosa por las tiendas que venden nefrita verde y el festival de comida salvaje. La ruta continúa por la costa hasta Greymouth, ciudad del litoral y punto de salida occidental del famoso tren TranZalpine que cruza el país a través de las cordilleras. Por la tarde, llegada a Punakaiki, un pequeño pueblo costero situado cerca de las curiosas formaciones rocosas Pancake Rocks.
- DÍA 9 – Punakaiki-Abel Tasman (350kms)
Antes de salir hasta el parque nacional Abel Tasman se puede hacer un parada para pasear por los acantilados del cabo Foulwind y visitar su colonia de focas.
- DÍA 10 – Abel Tasman
Este parque incluye paisajes tan espectaculares como playas de arena dorada y aguas turquesas, bosques de naturaleza…Este parque se puede visitar caminando, en barco o en kayak.
- DÍA 11 – Abel Tasman-Wellington (178kms)
Salida temprana hasta Nelson, ciudad artística. La ruta continua entre las colinas hasta Picton, pequeña localidad costera. Viaje en ferry por el estrecho de Cook que separa las dos islas principales, entre los fiordos de Marlborough Sounds y la bahía de Wellington, capital del país. Esta ciudad cuenta con varias actividades: paseos por la orilla del mar, jardines botánicos accesibles en funicular, agradables restaurantes y bares en Cuba Street. Es recomendable visitar la reserva natural de Zelanda y el museo de Nueva Zelanda Te Papa Tongarewa.
- DÍA 12 –Wellington-Tongariro N.P (287kms)
Salida por la mañana hasta los volcanes del parque nacional de Tongariro, el parque más antiguo de Nueva Zelanda. Ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO con sus escenarios naturales volcánicos sin igual y la riqueza de su cultura Maorí. Ruapehu es el mejor sitio de la Isla Norte para esquiar y en verano se puede hacer Rafting en el río Tongariro.
- DÍA 13 – Tongariro-Rotorua
La primera parada de este día la hacen en el lago Taupo. Salida a la ciudad de Rotorua y de sus alrededores, con muchas cosas por ver y por hacer. Para terminar la noche se asiste a un espectáculo maorí, para conocer más sobre la cultura.
- DÍA 14 –Rotorua-Auckland (226kms)
Salida hacia Auckland, de camino y desviándose por Waitorno se podrán ver unas cuevas de piedra caliza o hacer una parada en el pueblo de Matamata, donde se podrán ver las casa de «El Señor de los Anillos». A continuación salida hacia Auckland, la ciudad financiera más grande de la isla.
- DÍA 15 –Auckland-España
Entrega de la autocaravana y vuelo de regreso a España.