Ruta en grupos reducidos, con un máximo de 6 viajeros por salida, que os permitirá conocer Cuba desde el Oriente hasta el Occidente de Cuba, visitando las villas y ciudades más importantes de toda la isla. Una manera de disfrutar al máximo de la estancia en Cuba y vivir una inédita experiencia.
Itinerario 11 días
- DÍA 1 SANTIAGO DE CUBA. Casa de alquiler Categoría Turista en Santiago de Cuba. Salida en vuelo regular de Cubana de Aviación desde Madrid, directo a Santiago de Cuba. A la llegada nos estarán esperando nuestros compañeros en el aeropuerto de Santiago de Cuba, donde tendremos el primer contacto y conocernos a nuestra (o) guía. Traslado al alojamiento. Noche libre.
- DÍA 2 SANTIAGO DE CUBA. Casa de alquiler Categoría Turista en Santiago de Cuba. Desayuno. Quedaremos para comenzar el recorrido por el centro histórico de esta ciudad, que ha sido cuna del Ron Bacardí y de la Revolución Cubana de 1959. Subiremos hasta Plaza de Marte y bajaremos caminando por la calle Enramadas, hasta la Plaza Dolores. Continuaremos hasta el Parque Céspedes, alrededor del cual se encuentran los palacetes y calles más importantes de la ciudad. Viajaremos atrás en el tiempo cuando visitemos la casa de Diego Velázquez, admirable exposición de muebles de época y del estilo arquitectónico colonial. Las obras de reconstrucción de la casona donde se ubica el museo fueron desarrolladas por el Doctor Prat, inmigrante catalán devenido hijo ilustre de Santiago y uno de los intelectuales de referencia del siglo XX. Después de comer haremos una visita panorámica de la ciudad en coches clásicos: cementerio Santa Ifigenia; Plaza de la Revolución; Teatro Heredia; Universidad de Oriente; el barrio Vista Alegre. También visitaremos el Museo 26 de Julio, o antiguo Cuartel Moncada, donde nos dejará el transporte, luego caminaremos un poco para disfrutar de la vitalidad y el ritmo de las calles santiagueras y de su gente.
- DÍA 3 SANTIAGO DE CUBA. Casa de alquiler Categoría Turista en Santiago de Cuba. Desayuno. Visitaremos el Santuario de la Virgen de la Caridad del Cobre, patrona adorada de Cuba, tanto por los devotos católicos, como por la religión yoruba, en la que se le conoce como el Orisha Ochún. Iremos rumbo al Parque Baconao y, de regreso a la ciudad, visitaremos Siboney, pequeño pueblo del Mar Caribe en el que nació Compay Segundo (el de Buenavista Social Club). Comida. Visitaremos la fábrica de ron de Santiago. Tarde y noche libre en Santiago de Cuba.
- DÍA 4 SANTIAGO – BAYAMO – CAMAGÜEY. Casa de alquiler Categoría Turista en Camagüey. Desayuno. Saldremos temprano para llegar a Bayamo, donde haremos una visita panorámica del centro histórico de una ciudad que, en el siglo XVIII, fue incendiada por sus habitantes. Comida en Bayamo. Continuaremos rumbo a Camagüey, otrora Villa de Santa María del Puerto del Príncipe, a donde llegaremos al final de la tarde. Cena en uno de los mejores paladares de la isla, disfrutando de la atmósfera del Camagüey del siglo XVIII. Luego daremos un paseo nocturno por el centro de la villa, declarado patrimonio de la UNESCO. Para esta ruta quedaremos con una de nuestras compañeras en Camagüey, quien nos invitará a tomar algo mientras caminamos por el nocturno Camagüey. Será una noche divertida para conocer mejor la ciudad agramontina.
- DÍA 5 CAMAGÜEY.Casa de alquiler Categoría Turista en Camagüey. Desayuno. Comenzaremos un recorrido, caminando, que se alargará hasta la tarde, por los puntos más interesantes: Plaza San Juan de Dios; Parque Agramonte; Teatro principal; Casino campestre; Plaza del Carmen; Plaza de la Caridad. A medio día iremos a comer un pernil de puerco asao en el patio de una casona, asado al más puro estilo local, compartiendo con una familia camagüeyana. Nos moveremos por nuestra cuenta para vivir Camagüey al ritmo de su vida cotidiana.
- DÍA 6 CAMAGÜEY – TRINIDAD. Casa de alquiler Categoría Turista en Trinidad. Desayuno. Fijaremos rumbo a Trinidad, recorrido que realizaremos por la Carretera Central, principal carretera de la isla. La carretera se construyó en las primeras décadas del siglo XX y atraviesa la isla desde Pinar del Río hasta Guantánamo. Pasaremos por Florida, Ciego de Avila, Hatibonico, Sancti Spiritus. Unas 5 horas de recorrido y, por fin, Trinidad, la mejor conservada de las ciudades coloniales, desde donde partió Hernán Cortés a la conquista de México. Comida. Caminaremos por las calles empedradas del centro histórico, para apreciar las casonas y palacetes coloniales, el Parque central, la casa de un alfarero local descendiente de inmigrantes españoles (de Santander), y cuando el sol ya no esté que raja las piedras, regresaremos a casa para descansar un poco. Tarde libre hasta la hora que quedaremos para caminar un poco por la ciudad. Cena en casa. Luego subiremos a las escalinatas donde, seguramente, encontraremos música en vivo.
- DÍA 7 TRINIDAD. Casa de alquiler Categoría Turista en Trinidad. Desayuno. Después de desayunar iremos hacer una caminata por la zona rural y a disfrutar de los salto de agua del parque natural El Cubano o a El Nicho. Comida campestre en la zona. Saldremos en bus desde El Cubano o desde El Nicho, para llegar a La Torre Manaca Iznaga, donde conoceremos la particular historia de este sitio y podremos bebernos un vaso de Guarapo… el guarapo es el zumo de la caña de azúcar. Continuaremos rumbo a Trinidad, parando antes en el Mirador del Valle de los Ingenios para contemplar el valle desde las alturas. Iremos hasta el Mar Caribe para disfrutar un poco de la playa y luego regresaremos a casa para descansar un poco. Cena en un paladar trinitario.
- DÍA 8 TRINIDAD – SANTA CLARA – LA HABANA. HoCasa de alquiler Categoría Turista en La Habana. Desayuno. Estaremos con maletas listas para salir de Trinidad rumbo a Santa Clara. A la llegada visitaremos el centro de esta atractiva ciudad, lugar donde descansan los restos mortales del Ché Guevara. Comida en un recomendable paladar local. Tendremos unas 3 horas de carretera hasta Tapaste. Llegaremos al Km 18, donde abandonaremos las 8 vías para desviarnos por carreteras de campo, atravesar el pequeño pueblecito, donde haremos una paradita para estirar los pies en casa de una familia local, también podemos tomar algo de beber, o un café, en la casa, conociendo así un poco de la vida cotidiana de esta familia cubana. Iremos con una excelente conocedora de la zona hasta las Escaleras de Jaruco. El Parque Escaleras de Jaruco os reserva unas vistas impresionantes de la región occidental y os permite adentraros en la naturaleza a través de los caminos hechos por el hombre entre los mogotes de la zona. Al final del camino veremos el litoral habanero, y el sky line de la capital, desde una perspectiva que pocos visitantes tienen la oportunidad de admirar y disfrutar. En poco más de una hora continuaremos viaje para poner rumbo a las Playas del Este de La Habana, donde podremos tomar un poco de sol si no llegamos muy tarde. Iremos a través de carreteras rurales, lo que nos permitirá conocer y ver un poco más de la Cuba menos frecuentada por turistas. Continuar a La Habana. Quedaremos para cenar en el Paladar Laurent Café, antiguo Pent House convertido en próspera empresa privada, a raíz de los cambios económicos en la isla en los últimos años. Iremos y regresaremos en almendrones o coches clásicos.
- DÍA 9 LA HABANA. Casa de alquiler Categoría Turista en La Habana. Desayuno. Quedaremos para comenzar un recorrido auténtico de la vieja ciudad. Iremos en almendrón hasta el punto desde donde comenzaremos el recorrido. Desde el Capitolio: atravesar el Parque de la Fraternidad, luego entrar en La Habana Vieja por la calle Obispo. Recorrer las plazas más bonitas de la zona: Plaza Vieja, Plaza de San Francisco, Plaza de la Catedral. Caminar con calma por La Habana y disfrutar el ritmo de sus calles y de su gente. Beberemos algo refrescante en alguna terraza, y comeremos en uno de los mejores paladares: Doña Eutimia. Después de comer saldremos en coches antiguos, de aquellos de los años 50 del pasado siglo, a recorrer la Habana moderna: La Plaza de la revolución y la zona de El Vedado, pero antes haremos una parada en el mundialmente conocido y célebre Floridita, para luego continuar por el malecón rumbo al barrio de Miramar. Iremos por la célebre Quinta Avenida, para conocer de la historia y arquitectura de la zona. Terminaremos el paseo en el Nacional, para disfrutar de los jardines. Noche libre.DÍA 10. Traslado al aeropuerto.
- DÍA 10 La Habana – Madrid. Noche a bordo del vuelo a Europa. Desayuno. Os recomiendo disfrutar con calma la mañana, por vuestra cuenta y a vuestro aire, caminando por La Habana. A las 12:00 saldremos, en alguno de los auténticos coches cubanos, a recorrer un poco más de La Habana moderna: iremos al mirador exterior de Castillo de El Morro, desde donde tendremos una vista excepcional del malecón habanero y luego continuar por el malecón hasta el paladar donde comeremos, sobre las 14:00 horas. Tiempo libre. En la tarde nos acompañarán al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso a Europa.